







Tras cumplirse un año de la llegada de los primeros vecinos a El Cañaveral, nadie duda que, hoy por hoy, el barrio no solo es uno de los principales desarrollos urbanísticos de Madrid capital, sino también uno de los mejores ejemplos de la recuperación económica e inmobiliaria de toda la comunidad.
Y, teniendo en cuenta las buenas perspectivas de futuro que ofrece y que, actualmente, quienes más se interesan por sus viviendas son los jóvenes –que llegan atraídos por tratarse de un espacio de obra nueva con muy buen precio-, El Cañaveral será, sin lugar a dudas, uno de los barrios que más podrá beneficiarse de la medida que ha incorporado el Gobierno dentro del borrador del nuevo Plan Vivienda 2018-2021 y que está destinada a los menores de 35 años.
Hasta 10.800 euros
Así, los jóvenes que cumplan esta condición y que deseen adquirir una vivienda -que deberá convertirse en habitual y permanente durante al menos cinco años-, podrán solicitar una ayuda de hasta 10.800 euros, teniendo como límite que el importe no supere el 20% del precio total del inmueble.
Se trata, además, de una ayuda a fondo perdido y destinada a incentivar la compra de vivienda libre, a la que podrán optar estos menores de 35 años que no dispongan ya de una casa en propiedad y cuyo sueldo anual no supere los 22.365,42 euros –es decir, tres veces el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples) de 14 pagas-.
En vigor en 2018
Está previsto que esta medida, junto con otras que se han diseñado desde el Ministerio de Fomento dentro del nuevo Plan Vivienda, entre en vigor en 2018 en todas las comunidades autónomas. El objetivo final, tal y como se ha afirmado desde la institución pública, es recuperar las ayudas a la compra de vivienda que no se han podido llevar a cabo en el plan que está vigente actualmente.







