Las 1.500 familias y cooperativistas afectados por la crisis económica y la sentencia que anulaba el Plan General de Ordenación Urbana podrán ver hechas realidad sus expectativas de acceder a una vivienda protegida en el barrio de El Cañaveral. Todo se ha resuelto gracias a un «acuerdo pionero» desde el punto de vista urbanístico por parte del Gobierno municipal, según ha dicho Ana Botella.
La solución ha consistido en un concurso público de venta por el que las cooperativas han podido ofertar sobre 18 parcelas y destinadas a pisos protegidos. El 83% del valor se pagó con suelo bruto situado en otros ámbitos del sureste, y el resto del importe en metálico.
Al citado concurso pudieron presentar ofertas las cooperativas que, a fecha 1 de abril de 2011, tuvieran suelos en los desarrollos del sureste de la capital, como Los Ahijones, Los Berrocales o Valdecarros.
Las parcelas urbanizadas cuentan con una edificabilidad de 128.000 m2, lo que supone que sobre ellas podrán construirse en torno a 1.500 pisos protegidos. El Ayuntamiento recibió a cambio, y de acuerdo con las valoraciones correspondientes, suelo bruto situado en los mencionados desarrollos del sureste, propiedad de cooperativas.
Entre las cooperativas que han asistido a la reunión se encuentran Azair, Jardín los Rosales, Fuente del Bosque, Jardín de Pelabravo, Nuevo Retiro, Puerta de Vicálvaro y Ankar. Han asistido también representantes de las gestoras TAU, Comartos y C. Grupo Inmobiliario, así como de la Junta de Compensación de El Cañaveral y el presidente de la Federación de Cooperativas de Viviendas de Madrid, Alfonso Vázquez.